En que consiste la terapia de pareja

Como en cualquier relación interpersonal, la relación de pareja puede pasar por momentos de dificultad que generan dudas sobre si la decisión que tomamos de compartir nuestra vida con esa persona fue realmente acertada. Con la terapia de pareja y un profesional experto en psicología de pareja, se pueden superar los posibles problemas que se presenten o tomar las decisiones más adecuadas para los dos de una forma consecuente con los propios valores personales y con esperanza de futuro.

 

Terapia de Pareja

La terapia de pareja funciona

No lo decimos nosotros, según un artículo de El Mundo, en su apartado de salud, indica que tres de cada cuatro parejas admiten una mejoría tras la terapia de pareja, y no sólo  en el entorno de la pareja sino también experimentan mejoras a nivel individual en su salud y en su entrono laboral.

El mismo artículo indica que la terapia de pareja es mucho más eficaz si se acude nada más observar el malestar en la relación, y que si se deja pasar el desgaste pueda más que cualquier cosa.

 

Más información

Para cualquier información adicional, duda o petición de cita:

 

Puntos fuertes

Convivencia
La terapia para parejas se invierte en recuperar la confianza, la comunicación, el amor y el cariño, además de recuperar la pasión y el sexo. Todo esto permitirá que se entiendan y compartan un proyecto común que se ajuste a los dos miembros comprometiéndose con sus propios valores. Aquí es muy importante trabajar la comunicación.
Los hijos
Si una pareja está deteriorada se escuchan gritos, llantos, golpes, insultos y, en general, un ambiente distorsionado y confuso. Y esto hay que cuidarlo porque es fácil que los niños aprendan modelos distorsionados de actuación. Todos sabemos que queremos lo mejor para nosotros mismos y más para nuestros hijos.
Terapias de Pareja

 

Te ayudamos

Como psicólogos de pareja recomendamos este tipo de terapia tanto para aquellas parejas que quieren mejorar su relación como aquellas otras que viven un momento crítico que les puede llevar a la ruptura.

Terapia de Pareja
  • Beneficios: la terapia le beneficiará ya que permite corregir los problemas de comunicación y solucionar los resentimientos que guardamos del pasado.
  • Cargas compartidas: cuando la pareja se consolida y se toman decisiones en común no es raro que surjan desavenencias de toda índole, como las familiares. También se aprende a compartir, tanto lo bueno como lo malo. De ahí que cuando se presentan crisis es mucho mejor resolverlo entre los dos, ya que las cargas compartidas son menores.
  • Comunicación: tampoco nos olvidamos de la importancia de la comunicación en la relación de pareja. Es uno de los temas más importantes y que primero falla. ¿Quieres aprender a comunicarte mejor, a atajar de raíz los posibles problemas y tener mayor compenetración con tu pareja?
  • Individualidad: la de cada uno, comparte, pero con límites para poder tener también autonomía e independencia, es decir, ser uno en cuestión de pareja pero sin olvidar que está formada por dos seres individuales que tienen necesidades individuales.

Terapeuta de pareja

  • Psicóloga y terapeuta contextual con amplia experiencia en el trabajo individual y grupal.
  • Directora de Consulta de Psicología Yeste y socia de la Asociación Científica de Psicología Conductual- Contextual.
  • Máster en Terapias Contextuales.
  • Experta en la aplicación de Terapias de Aceptación y Compromiso ACT, Mindfulness y Psicoterapia Analítico Funcional FAP.