
¿Cómo superar un duelo?
Si acabas de salir de una relación, una amistad, un trabajo, ha fallecido un ser querido… y te está resultando complejo adaptarte tras dicha pérdida, en nuestro gabinete psicológico en Albacete o a través de nuestra terapia online, comenzaremos explicándote que no hay un período determinado de duelo, sino que depende de cada persona y de la relevancia personal de la pérdida. Cada persona es única y tiene una capacidad diferente de adaptación. Pedir ayuda a un psicólogo profesional para sobrellevar mejor la pérdida, supone una ayuda extra en el doloroso proceso.
Cuando hablamos de duelo y pérdida no nos referimos únicamente a la muerte. Más explícitamente es el luto el que se refiere a este tipo de duelo en concreto. El duelo se refiere a un proceso de adaptación subsiguiente a una pérdida significativa de cualquier índole como puede ser una relación, una amistad, un trabajo…
¿Qué sentimientos se tienen en un proceso de duelo?
Tras la muerte de un ser querido y la necesaria aceptación de su pérdida, las personas sufren determinados síntomas que pueden dificultar el proceso del duelo.
Los síntomas del duelo son similares a los de las depresiones mayores:
- Tristeza
- Trastornos del sueño
- Alteraciones del apetito
- Alteraciones de la libido
- Pérdida de peso
El síntoma más característico es la disminución del interés por el mundo exterior, sobre todo lo que recuerda a la persona fallecida. Por ello hay que tener en cuenta que el proceso de duelo va a tener una relación directa con nuestro entorno personal, familiar y social.
Adicionalmente surgen síntomas físicos como cefaleas, problemas gástricos, problemas respiratorios, palpitaciones, sudoración y una fuerte disminución de las defensas del organismo.
¿Qué recomendamos en nuestro Gabinete de Psicología en un proceso de duelo?
- No guardarse los sentimientos.
- No recurrir a falsos consuelos (drogas, alcohol, autoprescripción).
- No es recomendable tomar decisiones importantes, sino dejarlas para un momento mejor cuando ese dolor remita.
- Hay que mirar hacia el futuro.
- Aceptar el apoyo de los demás.
- Paciencia, tanto para con uno mismo como con los demás, sobre todo cuando nos encontramos con personas que no entienden este proceso.
- Descansar e incluso divertirse.
- Hay que buscar la manera de superar la pérdida y terminar el duelo, no quedarse anclado al pasado.
¿Cómo podemos ayudar a una persona en proceso de pérdida? ¿Cómo superar un duelo?
Dependiendo del tipo de pérdida sufrida así será la ayuda que se precise. Pero podríamos decir que hay una serie de recomendaciones comunes:
- A veces es más recomendable escuchar que hablar, sobre todo evitando las frases hechas. Reforzar nuestra actitud de escucha, que sepa que siempre puede contar con nosotros.
- Es muy importante acompañar, permitir que se desahogue, respetando su llanto, su silencio, su enfado o su tristeza.
- Es importante el contacto directo, no sustituirlo con una llamada, una única visita o un mensaje, aunque en un momento determinado también pueden ayudar. Aunque siempre hay que estar atentos: si el duelo no se supera por los propios medios quizás sea el momento de acudir a un psicólogo.