
Es importante aprender a convivir con el dolor crónico. Es la manera de vivir con ilusión, de mantener la esperanza.
Sabemos que estamos acostumbrados a experimentar dolores pasajeros. Pero cuando ese dolor se instala en nuestras vidas sin manera de mitigarlo, cambian nuestras expectativas de la vida, pudiendo no llegar a valorarla.
Objetivos del curso o taller - Tratamiento del dolor crónico:
- Reconocer que hay sensaciones que no se pueden controlar y, por ello, desechar todo intento de control no eficaz.
- Reconocer los límites que nos imponen las limitaciones, pero no por ello resignarse, sino adaptarse a la nueva situación.
- Ser conscientes de hasta qué punto estos límites y los daños colaterales que acarrean (en las relaciones sociales, familiares y laborales) son fruto del estado emocional que nos ocasiona el dolor crónico
- Crear una nueva expectativa y herramientas propias que nos sirvan para superar esta situación, para retomar nuestra vida con ilusión y afrontarla sin resentimientos.
¿A quién va dirigido?
- A todos aquellos que sufren un dolor crónico y que les afecta en sus relaciones y en su vida diaria.
- A los que viven su dolor con rabia, con ansiedad e incluso con miedo.
- A ti, si es que has perdido la esperanza de que tu dolor desaparezca.
Fechas y horarios del curso - Tratamiento del dolor crónico:
El curso se impartirá semanalmente, en grupos y con una duración de una hora y media. Este horario podrá adaptarse a los asistentes.
- Lugar: Psicología Yeste. C/ Cura, 5. 6º Iz; Albacete 02001 Tfno: 967 96 42 16
- Duración: 8 sesiones de hora y media de duración. Una sesión cada semana.
Características del curso:
- No se trata de una terapia, sino el aprendizaje de técnicas de manejo del dolor que permitan a nuestros clientes convivir con él sin perder la ilusión de vivir.
- Para ello, en Psicología Yeste os enseñaremos las habilidades necesarias para detectar aquellos mecanismos ineficaces a la hora de combatir el dolor, incluso que lo empeoran.
- Se trata de un curso en grupo en el que se puede compartir abiertamente las dudas que puedan surgir en la aplicación de estas técnicas.
Para más información cumplimente el formulario: