¿Sufres cuando un Público va a evaluarte?

 

 

Conscientes de la importancia de saber hablar en público, en Psicología Yeste hemos diseñado un taller presencial en Albacete sobre cómo afrontar el miedo escénico.

Inicio del taller el 28 de Abril.

 

¿Qué es exactamente el miedo escénico?

  • El miedo escénico es una respuesta psicofísica del organismo, generalmente intensa, que surge como consecuencia de pensamientos anticipatorios catastróficos sobre la situación real o imaginaria de hablar en público o exponer un trabajo, obra o actuación.
  • El miedo escénico es habitual entre individuos que tienen que actuar ante una audiencia, aunque no hablen, como músicos, bailarines o deportistas entre otros.
  • Ante esta situación se generan situaciones de estrés, timidez y ansiedad, preocupación, tensión corporal, inhibición, ineficacia funcional y otras formas de alteración de la normalidad en lo fisiológico, lo cognitivo y lo conductual.

Son, sin ninguna duda, situaciones estresantes que suponen todo un reto y que en muchas ocasiones nos desbordan, no sabiendo cómo afrontarlas con garantía de éxito. Estas situaciones provocan que el mensaje o exposición del trabajo, en el cual seguramente se haya invertido mucho tiempo y esfuerzo, se vea mermado.

 

 

Objetivo del taller:

Psicología Yeste busca ofrecer herramientas con las que poder resolver tanto las situaciones estresantes que genera enfrentarse a la escena, como los síntomas de intolerancia a tal situación.

 

  • Adquirir tolerancia hacia la ansiedad normal, asociada al enfrentamiento ante un auditorio que va a valorar su actuación.
  • Crear apertura psicológica, un espacio donde liberar y analizar aquellos pensamientos, sensaciones, sentimientos y emociones asociadas a esa situación.

 

Fechas y horarios del taller miedo escénico:

El taller miedo escénico se impartirá en la sala que Psicología Yeste tiene en su gabinete de Albacete habilitada a tal efecto y se impartirán en 3 sesiones de dos horas de duración, es decir el curso tiene una duración de 6 horas, los asistentes podrán elegir uno de los dos turnos disponibles.

miedo escénico dirigido a

DIRIGIDO A

-Artistas
-Deportistas
-Músicos
-Ponentes
-Profesores

miedo escénico dirigido a

OBJETIVO

Adquirir tolerancia hacia la ansiedad que surge ante el enfrentamiento a un público.

miedo escénico dirigido a

LUGAR

C/ Zapateros 7, 1º Iz.
Albacete
Consulta
Psicología Yeste

Días y horario

  • Taller ya realizado, para consultar nuevas fechas póngase en contacto con nosotros.

Más Información

Para cualquier información adicional o duda puede resolverla a través de:

Inscripción y precio
Para la inscripción en el taller seleccione días, ponga su nombre completo, teléfono de contacto y pulse "Pagar ahora".

- Pago seguro mediante conexión segura con Paypal, puede pagar con su cuenta de Paypal, tarjeta de crédito / débito o transferencia bancaria.

maria yeste taller miedo escenico

Maria Yeste

Directora del taller

“Este taller está dirigido al grupo de población que debe enfrentarse a un auditorio para conseguir títulos académicos y exponer su trabajo profesional o artístico.”

 

Características del taller

  • El taller no es una terapia. Su objetivo fundamental es el aprendizaje de técnicas de manejo del miedo escénico, a la vez que dirigimos nuestros pasos hacia las cosas que nos interesan e importan en la vida.
  • Se enseñan las habilidades necesarias para detectar aquello que se está haciendo para combatir el miedo ante la escena y que no es eficaz, sino que lo empeora.
  • Es un curso grupal centrado en el presente, donde los asistentes, libremente, pueden compartir los problemas que tienen con el aprendizaje y la aplicación de las técnicas que se están aprendiendo.

 

Metodología:

Se utiliza una metodología eminentemente práctica, con ejercicios experienciales a través de los que se van interiorizando, más que los conceptos, la experiencia. También se apoya con ejercicios para casa, mientras que en las sesiones se debatirán las dudas o los problemas en su ejecución.