
Juegan con mis sentimientos
¿Qué hacer cuando siento que juegan con mis sentimientos? Cuando percibo que otra persona me hiere.
El primer punto es aceptar que el otro no es el que me manipula. Esa sería una actitud victimista de la situación que te coloca en indefensión. Sólo puedes sufrir ya que estás en manos del otro. Acabas de venderte al otro, externo a ti, que podrá hacer o no con tus emociones sin que tú puedas controlar la situación.
La única pregunta que debes hacerte es ¿Cuáles son mis necesidades reales? Es una buena clave anti-manipulación. Al responder a esta pregunta todas las respuestas tienen que ver con mis miedos y carencias del pasado, desde mi infancia.
Existe una forma fácil en que otro juega contigo. Que tú no tengas control sobre tus prioridades reales.
Sólo hay que mirar hacia adentro:
Conocerte y hacerte responsable de lo que necesitas. Darte ese amor, valentía, confianza que estás necesitando desde dentro. Nadie va a venir desde fuera a llenar tus vacíos. Los que solo tú conoces. Tu deber es, con amor, no tanto llenar ese vacío, sino aprender a quererte a pesar de que esas sensaciones estén ahí.
Hay que estar dispuesto a hacerse uno responsable de las decisiones que estás tomando en cada momento de tu vida. Sobre todo, cuando entramos en modo víctima y echamos la culpa de nuestras emociones a otros, el mundo, el manipulador, el que me maltrata, el que juega con mis sentimientos.
Es momento de tomar el control y reconocer la evidencia, sólo yo tengo el poder para vivir mi vida, cada decisión es mi responsabilidad.
Habrá circunstancias que no dependen de ti. Las cuales marcan tu perspectiva del mundo, de la vida, de las personas y de ti mismo. Pero la mayoría del tiempo tienes la opción de empoderarte o de victimizarte. Esa es la diferencia, conocer nuestros miedos, así como a nosotros mismos. Conocer nuestras necesidades y tomar decisiones conscientes que nos lleven a vivir la vida como queremos.