
Para qué sirven los pensamientos.
Se puede aprender a dar un uso diferente a los pensamientos. Conocer para qué sirven en lugar de defenderlos como una verdad absoluta.
Nos podemos preguntar qué sensaciones llevan aparejadas, qué imágenes se asocian a ellos y si este pensamiento me resulta útil para realizar una actividad concreta, si es un buen aliado o no.
Si no escucharías a un amigo pesimista opinando sobre tu proyecto no tienes por qué hacerlo con un pensamiento. Si te estresa un pensamiento falta coherencia. Te está informando sobre si te resulta o no útil en ese momento. Es tan sencillo como notar cómo afecta ese pensamiento en mi cuerpo.
Conociendo tu mente te resulta más fácil dejar de creer mensajes negativos sobre ti, los demás o el mundo. Así puedes permitirle que siga ofreciendo ideas. Algunas sí te sirven en tu camino del éxito, igual que puedes cuestionar otras que no te sirven. Los pensamientos sólo son frases que me propone mi mente por si me resultan útiles. Depende de mí usarlos o no. Soy 100% responsable de lo que hago con ellos. Creer es crear. Mis pensamientos pueden ser mis aliados para crear una vida plena. Sólo depende de mí.
La mente interpreta que un pensamiento te resulta útil si le has prestado atención. Verifica que lo hayas observado. Si retiras la atención de ese pensamiento deja de ser usado. Baja también la probabilidad de que me muestre ese pensamiento en el futuro. Ya que sabe que no me ha resultado útil.
Cuidado con atender a mis miedos y necesidades. Las carencias en vez de los talentos. Ya que aumentará la probabilidad de que me los ofrezca en el futuro. Se crean patrones de pensamiento para economizar. Es decir, los negativos suelen ir en grupo igual que los positivos. La mente quiere estar disponible para mí. Por si hay otras propuestas de trabajo estar disponible.
Si dejamos de repetir patrones la realidad cambia. Al construir una realidad coherente con lo que haces delante de ciertos pensamientos. A la mente no le importa la verdad sino la coherencia. Nosotros somos totalmente responsables de vivir cada momento presente con sus circunstancias particulares. Cada momento es una oportunidad para experimentar mi mejor versión en este instante.
Eso que piensas, cómo te hace sentir y lo que haces con ello debe estar en coherencia con lo que quieres. Asegúrate de seguir un plan de acción que te lleve vivir una vida plena con total responsabilidad por tu parte.
Haz el favor de ser feliz, con todo o con nada, acompañado o solo, pero sé feliz.
Escribe un comentario